Trabajo legislativo

Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Fiscal General del Estado y al Comisionado Estatal de Seguridad Pública, a efecto que sean investigadas y esclarecidas las desapariciones de mujeres en Morelos durante el mes de enero del 2017.

H O N O R A B L E      A S A M B L E A:

La que suscribe, Ing. Norma Alicia Popoca Sotelo, Diputada Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Quincuagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Morelos, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 42 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos; artículo 18 fracción IV de la Ley Orgánica y 111 y 112 del Reglamento, ambos ordenamientos para el Congreso del Estado de Morelos, tengo a bien presentar a consideración del Pleno de este Poder Legislativo el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO DE MORELOS Y AL COMISIONADO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, A EFECTO QUE SEAN INVESTIGADAS, ESCLARECIDAS E INFORMAR A ESTE PODER LEGISLATIVO SOBRE LAS DESAPARICIONES DE MUJERES EN MORELOS OCURRIDAS DURANTE EL MES DE ENERO DE ÉSTE AÑO 2017; en atención a la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

A pesar que, desde el 10 de agosto de 2015, la Secretaría de Gobernación decretó la alerta de género en ocho municipios de la entidad, hasta el momento, no solo los asesinatos de mujeres no han disminuido, sino hoy por hoy, es igual de alarmante la desaparición de mujeres sin tener certeza de su paradero.

De acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado se han presentado 36 denuncias de mujeres desaparecidas, de las cuales 22 han sido recuperadas, sin embargo no se informa en qué condiciones se encuentran, quedando pendientes 14 mujeres por ser localizadas; en contraste organizaciones ciudadanas y fuentes periodísticas mencionan que, solo durante el mes de enero han desaparecido 17 mujeres, de las cuales solo 1 ha sido encontrada, según un informe presentado por el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, noticia que fue publicada por varios medios de comunicación nacionales y locales en días pasados.

El problema resulta más grave, porque datos proporcionados por la organización que presenta dicho informe, se tiene la certeza que por cada ficha de identificación que se ingresa a la plataforma, por medio de la alerta ámber para las menores de edad o sencillas para las adultas, hay tres mujeres que desaparecieron, pero las autoridades no han hecho pública la denuncia como les obliga el protocolo de personas desaparecidas.

El 2016 fue el año más violento en cuanto a seguridad para las mujeres. Existen 118 casos documentados de mujeres desaparecidas.

Es de suma importancia que se establezca una línea que permita al gobierno y a la sociedad avanzar en el monitoreo, seguimiento y evaluación de programas y acciones que se realicen con el propósito de reducir los niveles de inseguridad, específicamente el de las mujeres.

Es urgente que el Fiscal General del Estado agilice las investigaciones y esclarezca las desapariciones acaecidas durante el mes de enero; así también, que el Comisionado Estatal de Seguridad Pública del Estado de Morelos, revise los protocolos de prevención del delito y de coordinación con las autoridades de los distintos niveles de gobierno y sociedad civil, con el propósito de garantizar la paz y seguridad de los morelenses.

Asimismo, se estima fundamental que la Comisión Estatal de Seguridad Pública del Estado rinda estadísticas reales acerca de los delitos y las acciones que se realizan para prevenir la comisión de estos hechos que son realmente graves para la imagen y la paz de nuestro Estado.

Reitero que la pretensión de este respetuoso exhorto es para aclarar las estadísticas sobre las desapariciones de mujeres y que se agilice su búsqueda, así como brindar informes periódicos que se hagan de manera pública sobre cada carpeta de investigación de cada mujer que se encuentra desaparecida, por medio de comunicación oficial por parte de las autoridades.

En razón de lo anterior, se presenta el siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

PRIMERO.- Se exhorta al Fiscal General del Estado de Morelos y al Comisionado Estatal de Seguridad Pública, para que presenten avances sobre el esclarecimiento, la investigación y la disminución mediante acciones que se realizan para prevenir la comisión de estos hechos, sobre las desapariciones de mujeres en el estado.

SEGUNDO.- Instrúyase al titular de la Secretaría de Servicios Legislativos y Parlamentarios para que notifique el presente punto de acuerdo a Gobierno del Estado, a través de la Fiscalía General del Estado de Morelos y a la Comisión Estatal de Seguridad Pública.

TERCERO.- Se solicita a la Asamblea que el presente asunto sea considerado como de urgente y obvia resolución para ser discutido y votado en la misma sesión, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 112 del Reglamento para el Congreso del Estado.

RECINTO LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MORELOS, A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISIETE.

A T E N T A M E N T E

DIP. NORMA ALICIA POPOCA SOTELO

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

E INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Iniciativas presentadas

Primer periodo del primer año de sesiones legislativas
  • Con fecha del 14 de octubre fue presentada la Iniciativa con Proyecto de Decreto, por la que se reforma la Ley de Ingresos del Municipio de Cuernavaca, Morelos para el ejercicio fiscal del año dos mil quince, cuyo objetivo fue otorgar descuentos a jubilados, pensionados, personas de la tercera edad y personas con discapacidad y todas aquellas que efectuaran pagos anticipados por concepto de impuesto predial, servicios municipales y servicios de agua potable y saneamiento y aprobada el 11 de noviembre por el Pleno del Congreso.

Iniciativas presentadas

Segundo periodo del primer año de sesiones legislativas
  • Iniciativa con proyecto de decreto presentada el 03 de febrero del 2016, que adiciona el capítulo tercero denominado "Procedimiento para reformar los ordenamientos jurídicos relacionados con la organización y funcionamiento del Poder Judicial, así como la Legislación en materia de su competencia " y los artículos 153 Bis, 153 Ter, 153 Quarter, 153 Sextus, al Título Octavo relativo a "De los Procedimientos Especiales" del Reglamento para el Congreso del Estado de Morelos.
  • Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 59 numerales 18 y 75 fracciones II, III Y IV de la Ley Orgánica para el Congreso del Estado de Morelos, relacionados con el cambio de denominación de la Comisión de Equidad de Género a Comisión de Igualdad de Género. Presentada el 02 de marzo de 2016. Aprobada el 11 de mayo por lo que a partir de esta fecha la Comisión de Equidad cambia a Comisión de Igualdad de Género.
  • Iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado Libre y Soberano de Morelos. Presentada el 06 de abril de 2016.
  • Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción III-A al artículo 27; y se reforman las fracciones I y III del artículo 35, ambas de la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores. Presentado el 26 de abril 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 180 del Código de instituciones y procedimientos electorales para el estado de Morelos. Presentada el 04 de mayo de 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo con los incisos A.B.C.D.E.F.G. Y H., así como un tercer párrafo al artículo 60 y se deroga el articulo61 ambos del código de instituciones y procedimientos electorales para el Estado de Morelos. Presentada el 11 de mayo del 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 168 párrafo segundo, 176 párrafo primero y 184 párrafo segundo y se adicionan los párrafos tercero cuarto y quinto del articulo 168 así como la fracción séptima que corresponde al párrafo primero y un párrafo tercero al artículo 184 del código de instituciones y procedimientos electorales para el Estado de Morelos. Presentada el 18 de mayo de 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 32 de la Ley de Servicio Civil del Estado de Morelos, presentada el 07 de junio de 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 4, 37, 46,58 y 158 BIS, adiciona los artículos 37 Bis y 42 Quater y modifica la denominación del capítulo I, Titulo Cuarto, todos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos. Presentado 15 de junio de 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto, por el que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Morelos, el Código Penal para el Estado de Morelos, la Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos y el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, relacionados con la Violencia Política en contra de las Mujeres; presentada el 21 de junio de 2016.
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Mercados del Estado de Morelos, presentada el 13 de julio de 2016.

Puntos de Acuerdo presentados

Primer periodo, del primer año año ordinario de sesiones legislativas
  • Con fecha del 14 de septiembre se presentó el Punto de Acuerdo por medio del cual se exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de la Contraloría del Poder Ejecutivo y al Auditor General de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado, para que den cumplimiento a la Disposición Transitoria Décima Séptima del Decreto número dos mil setecientos cincuenta y ocho, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, en materia de Transparencia y de Combate a la Corrupción.
  • Se presentó el Punto de acuerdo presentado el 30 de septiembre de 2015, por el que se exhortó al Gobernador del Estado y al Fiscal General de Justicia, con el fin de que se lleven a efecto -de manera seria y profesional- procesos de investigación con respecto a feminicidios, en el marco de la Alerta de Género emitida por la Secretaría de Gobernación.
Se presentó el Punto de acuerdo presentado el 11 de noviembre de 2015, por el que se exhortó a los 33 Presidentes Municipales de la entidad, solicitándoles que elaboren e implementen políticas públicas con perspectiva de género, así como la inclusión en sus respectivos informes globales de entrega-recepción, la relación de acciones realizadas en favor del desarrollo de las mujeres, mismas que tendrán que ser remitidas al Congreso del Estado, a través de su Comisión de Equidad de Género.

Con fecha del 18 de noviembre de 2015 se presentó el Punto de acuerdo solicitando a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública, un incremento del 30 % del presupuesto 2016 de la Fiscalía General de Justicia del Estado, con el fin de que esta institución cuente con los recursos indispensables que les permita llevar a cabo acciones de investigación sobre casos de violencia en contra de la mujer. De este resultado el pleno del Congreso aprobó un aumento del 10% sobre el presupuesto presentado por el Ejecutivo.

Puntos de Acuerdo presentados

Segundo periodo del primer año de sesiones legislativas
  • Punto de Acuerdo por el que se exhorta a los 33 ayuntamientos del Estado de Morelos, para que por conducto de sus Presidentes Municipales presenten a este Congreso copia de su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2016, acompañado de sus programas y subprogramas, así como el acta de sesión de cabildo en que se aprobó y den cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 21 de la ley de presupuesto, contabilidad y gasto público del Estado de Morelos, a efecto de que en su momento se proceda a la revisión de cuenta pública en los términos que establece el artículo 32 de la Constitución del Estado libre y soberano de Morelos. Presentado el 17 de febrero de 2016. Se remitió a nuestras oficinas copia simple de oficio número TM/61/03/2016, signado por el L.A.E. Antonio Domínguez Aragón, Presidente municipal de Ayala, en el cual solo nos lo hacen de conocimiento.
  • Punto de Acuerdo presentado el 17 de febrero del presente año, por el que se exhorta a los presidentes municipales, tesoreros y contralores municipales de los 33 ayuntamientos del Estado de Morelos a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 38 fracción XXXIX, 41 fracción III y 81 de la Ley Orgánica Municipal y exhiban ante la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos póliza de fianza del tesorero municipal en términos de lo dispuesto por el artículo 79 de la ley orgánica municipal.
  • Se presentó el 24 de febrero de 2016, Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaria de la Contraloría del Estado para que se realice una revisión al procedimiento de adjudicación de la obra de remodelación del Zócalo de Cuernavaca e informe a las acciones de contraloría social y observatorios ciudadanos promovidos a partir del periodo de gobierno estatal 2012-2018 y aquellas que realizara durante el año 2016.
  • Punto de Acuerdo por el que se solicita la comparecencia ante las comisiones de Equidad de Género, Justicia y Derechos Humanos y Seguridad Pública y Protección Civil, del Congreso del Estado de Morelos, de la M. en D. Fabiola Jazmín García Betanzos, Coordinadora de la Unidad de Atención a Mujeres víctimas de delitos, así como los funcionarios que designe el Secretario de Gobierno del Estado de Morelos, para atender y dar cumplimiento a las medidas establecidas para el Estado de Morelos, en el Dictamen de Violencia de Alerta de Género, así mismo se solicita a la Secretaria de Gobernación evalué el cumplimiento de las medidas establecidas para el Estado de Morelos, en el Dictamen de Violencia de Alerta de Género. Presentado el 15 de marzo de 2016, los cuales fueron convocados para el martes 29 de marzo y asistieron las siguientes personalidades:
  • M. en D. Fabiola Jazmín García Betanzos.- Coordinadora de la Unidad de Atención a Mujeres Víctimas de Delitos
  • M. en D. Rosa Isela Pérez Martínez.-Fiscal Regional Metropolitana
  • Lic. Iraís Ortega Zúñiga.- Secretaria Técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres.
  • Lic. Juan Alfonso Hernández Gurrola.- Coordinador General de Asesorías y Enlace Legislativo
  • Lic. Gabriel Armando Malpica Vides.- Coordinador de Gestión
  • Dra. Ma. Elena García Cruz.- Pta. Del Observatorio Municipal de Prevención de Violencia de Género A.C. (Como invitado).
  • Punto de Acuerdo presentado el 15 de marzo del presente año, por el que se exhorta a los Presidentes y Síndicos municipales de los 33 ayuntamientos del Estado de Morelos, a no ejercer, abstenerse y evitar cualquier acto u omisión que limite, niegue, obstaculice, lesione, dañe la integridad y libertad de las mujeres funcionarias y servidoras públicas, a no ejercer en plenitud sus derechos políticos con la finalidad de garantizar sus derechos.
  • Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Fiscal General del Estado de Morelos, para que agilice las investigaciones y esclarezca de inmediato el homicidio del deportista olímpico Francisco García moreno, así como todas y cada una de las carpetas de investigación relacionadas con homicidios dolosos ocurridos en nuestra entidad durante la administración del gobernador Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, así mismo se exhorta al Comisionado Estatal de Seguridad Pública del Estado de Morelos, para que revise los protocolos de prevención del delito y de coordinación como autoridades de los distintos niveles de gobierno y sociedad civil, con el propósito de garantizar la paz y seguridad de los morelenses. Presentado el 30 de marzo de 2016.
  • Proposición con Punto de Acuerdo Parlamentario por el que se exhorta a los titulares del Instituto de la Educación Básica y a la Comisión de Seguridad Pública, ambas del Estado de Morelos, a efecto de informar los avances alcanzados en materia de prevención del delito en relación con la aplicación del programa "Escuela Segura" en el ciclo escolar 2015-2016, aplicado en los planteles de educación preescolar, primaria y secundaria presentado el 13 de abril de 2016.
  • Proposición con punto de acuerdo parlamentario por el que se solicita respetuosamente al Gobernador del Estado de Morelos, se incluya para el presupuesto 2017 recurso suficiente para el funcionamiento y operación de las asesoría jurídica estatal de atención a víctimas; así como llevar a cabo un análisis estructural, de organización y funciones de las dependencias y entidades que proporcionan asesoría jurídica a víctimas a efecto de detectar duplicidad de funciones. Presentado en la sesión del 18 de mayo.
  • Proposición con punto de acuerdo parlamentario por el que se exhorta al poder ejecutivo del Estado para elaborar y ejecutar el programa único de ayuda asistencia y atención integral para las víctimas y sus familias; para que el fondo de ayuda asistencia y reparación integral , sea integrado con los conceptos establecidos en el artículo 123 de la ley de atención y reparación a víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos del Estado de Morelos, y se implemente una estrategia integral de divulgación de los derechos de las víctimas en todo el territorio estatal; así como a los 33 presidentes municipales del estado a efecto de que destinen recursos para apoyar los gastos funerarios de las víctimas directas cuando la causa de la muerte sea homicidio y cuando su familiares no tengan los medios para solventarlos. Presentado el 24 de mayo del 2016.
  • Proposición con punto de acuerdo parlamentario por el que se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de los titulares de sus dependencias, instruya a los operadores del sistema Justicia Penal, el cumplimiento estricto del principio de no criminalización en favor de las víctimas, así mismo , ordene la implementación de cursos a todos los servidores públicos en el conocimiento de la ley de atención y reparación a víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos para el Estado de Morelos, con el propósito de que los preceptos contenidos en dicho ordenamiento, sean respetados y cumplidos. Presentado el 15 de junio de 2016.
  • Proposición con puntos de acuerdo parlamentario por el que se exhorta al Fiscal General del Estado de Morelos, para que el homicidio en grado de tentativa de la menor encontrada en la colonia Amador Salazar del municipio de Yautepec, Morelos, el viernes 10 de junio de 2016, sea esclarecido investigado y sancionado en términos de la legislación penal, así como la
  • integración inmediata de todos los expedientes relacionados con delitos cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes. Presentado el 15 de junio de 2016.
  • Proposición con punto de acuerdo parlamentario, por el que se exhorta al titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, así como a los 33 presidentes municipales de esta entidad, para que conjuntamente brinden capacitación en materia de cultura de prevención y seguridad al personal docente adscrito primordialmente a los planteles de educación primaria y secundaria; presentada el 21 de junio de 2016.
  • PRONUNCIAMIENTOS

    a) Pronunciamiento hecho el 10 de febrero, a las reformas a la Ley de Atención a Víctimas de Delitos y de Violaciones a los Derechos Humanos para el Estado de Morelos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar